
Cráneo de Miguelón: réplica fiel del fósil de Atapuerca (430.000 años)
Compartir
El cráneo de Miguelón: fósil clave en la evolución humana
Uno de los hallazgos más emblemáticos de la paleoantropología mundial es el cráneo nº 5 de Atapuerca (Miguelón) , descubierto en la Sima de los Huesos de Atapuerca (Burgos, España) . Con una antigüedad de 430.000 años , este fósil de Homo heidelbergensis es uno de los restos humanos mejor conservados del Pleistoceno Medio y una referencia esencial para entender la evolución humana en Europa .
Atapuerca y la Sima de los Huesos: Patrimonio de la Humanidad
La Sierra de Atapuerca , declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , es uno de los yacimientos más importantes para el estudio de la evolución humana.
En la Sima de los Huesos se han encontrado más de 7.000 fósiles humanos , pertenecientes a al menos 28 individuos . El cráneo nº 5, apodado “Miguelón” , es el más icónico de todos ellos.
Rasgos principales de Miguelón
-Especie: Homo heidelbergensis
-Antigüedad: ca. 430.000 años
-Lugar de hallazgo: Atapuerca, Burgos (España)
-Capacidad craneal: ~1.125 cm³
-Particularidades: traumatismos y patologías dentales que reflejan las condiciones de vida del Pleistoceno.
El nombre Miguelón fue dado en homenaje al ciclista Miguel Induráin , símbolo de fortaleza y resistencia.
Importancia científica y cultural.
El cráneo nº 5 de Atapuerca (Miguelón) es clave para comprender el origen de los neandertales y la diversidad de los grupos humanos europeos del Pleistoceno.
Su hallazgo ha situado a Atapuerca ya España en el epicentro de la paleoantropología internacional .
La réplica del culto post mortem
En Post Mortem Cult hemos reproducido el cráneo nº 5 de Atapuerca (Miguelón) con la máxima fidelidad a la pieza original, empleando materiales de alta calidad y un acabado pintado a mano .
Cada réplica ha sido concebida como un recurso científico y expositivo , ideal para museos, universidades, proyectos de divulgación y coleccionistas privados que buscan piezas rigurosas y estéticamente cuidadas.
Lejos de ser un simple objeto decorativo, esta reproducción es una auténtica herramienta de divulgación científica , que acerca la historia de la evolución humana tanto a profesionales como a apasionados de la arqueología.
👉 En Post Mortem Cult ponemos a disposición esta réplica única, pensada para que la grandeza de Atapuerca pueda ser compartida, estudiada y admirada .